Mostrando entradas con la etiqueta Software Libre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Software Libre. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de abril de 2010


Bienvenido "Lucid Lynx"



Quiero dar la bienvenida a Ubuntu 10.04 Lucid Lynx.................



Descargalo AQUÍ.

viernes, 5 de marzo de 2010


Ubuntu 10.04 "Lucid Lynx"...............

Aquí os dejo algunas imágenes de la versión 10.04 de Ubuntu Lucid Lynx...........

























Mas info aquí.


Te gustan las imágenes de la nueva versión de Ubuntu???.................comenta.......

miércoles, 3 de marzo de 2010


Problemas con Flash Player en Karmic 64 bits

Todos los que utilicéis la versión de 64 bits de Karmic probablemente hayáis sufrido
los problemas del reproductor de Flash que se instala desde el gestor de paquetes.

La solución a estos problemas pasa por desinstalar el paquete y descargar el
reproductor desde la página de Adobe:

• Desinstalar Flash:

sudo apt-get purge flashplugin-installer flashplugin-nonfree

• Descargamos la última versión de Flash del sitio de Adobe.

• Descomprimir el fichero

• Copiar la librería a la dirección de los plugins de Chrome: /opt/google/chrome/
plugins o en el de Chromium: /usr/lib/chromium-browser/plugins o en el de Firefox: /usr/lib/mozilla/plugins .

• En el siguiente inicio ya podréis utilizarlo


Si tenéis problemas comentadlo, para poder ayudaros.



+++++++++++++++
"Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades."
Miguel de Cervantes Saavedra.
+++++++++++++++

martes, 2 de marzo de 2010


Como descargar vídeos de youtube y convertirlos a mp3,avi.....

Hace tiempo encontré en el ciber-espacio 2 aplicaciones que no pesan casi nada , y sobre todo muy fáciles de usar, sobre todo mucha atención con la 2da es muy completa!!!!!!!!!!..........

1.- Para descargar vídeos de youtube :
-Instalamos youtube-dl : sudo aptitude install youtube-dl
-Para descargar vídeos sólo tenemos que ir al terminal y escribir la orden necesario y la url del vídeo.

youtube-dl http://www.youtube.com/watch?v=sQvETCILaZQ


2.- Para convertir nuestros vídeos de youtube (*.flv), para mí es uno de los mas completos:
-Instalamos ffmpeg : sudo apt-get install ffmpeg
-Para hacer la conversión abrimos terminal y esxribimos la siguiente orden :

ffmpeg -i vídeo_youtube.flv -f mp3 archivo_de_audio.mp3

*el mp3, puede ser avi,flv,jpg........

Aquí algunos ejemplos más de lo que podemos convertir, también en la wiki.


+++++++++++++++
"Si no actúas como piensas, vas a terminar pensando como actúas."
Blaise Pascal.
+++++++++++++++

domingo, 21 de febrero de 2010


Comando básicos Linux......(PARTE I)


Hola a todos , sé que hay muchas páginas sobre "los comandos básicos en linux...."....pero yo aquí os quiero dejar los que mas uso habitualmente...............................

Espero que os sirva:

$ halt ==> Apagar el sistema

$ reboot ==> Reiniciar

$ exit ==> Salir de la sesión

$ date ==> Muestra la fecha del sistema

$ cal ==> Muestra el calendario de ese año

$ who ==> Indica qué usuarios tiene el ordenador en ese momento, en qué
terminal están y desde qué hora.

$ whoami
==> Indica que usuario soy.

$ clear ==> Limpiar la pantalla.

$ cp route1/file1 /route2/file2 ==> Copia el fichero file1 de route1 en route2 con el nombre file2.

$ mv route1/file1 route2/file2 ==> Mueve y renombra ficheros y directorios. Si route1 es igual a route2 renombre, si son distintos lo mueve.

$ ln route1/file1 route2/file2 ==> Crea un enlace duro de file1 en route2 file2.

$ ln –s route1/file1 route2/file2 ==> Crea un enlace simbolico de file1 en route2 llamado file2.

$ rm -i file1 ==> Borra el fichero file1.

$ file fich ==> Indica el tipo del fichero e información al respecto del mismo.

$ cat file1 ==> Muestra por pantalla el contenido de file1.

$ head -7 file1 ==> Muestra las 7 primeras lineas de file1.

$ more file1 ==> Mostrar un fichero por pantalla paso a paso.

$ less file1 ==> Mostrar un fichero por pantalla y podernos desplazar por el.

$ grep ==> El comando grep localiza una palabra, clave o frase en un conjunto de
directorios, indicando en cuáles de ellos la ha encontrado. Este comando rastrea fichero por fichero, por turno, imprimiendo aquellas líneas que contienen el conjunto de caracteres buscado. Si el conjunto de caracteres a buscar está compuesto por dos o más palabras separadas por un espacio, se colocará el conjunto de caracteres entre apóstrofes ('). Su formato es el siguiente:

$ grep 'conjuntocaracteres' file1 file2 file3 ==> Siendo 'conjuntocaracteres' la secuencia de caracteres a buscar, y file1, file2, y file31 los ficheros donde se debe buscar. Veamos un nuevo ejemplo:

$ grep 'user' /etc/passwd ==> Este comando buscará "user" entre las líneas del fichero /etc/passwd.


- Empaquetar

$tar –cvf nombre_archivo.tar fichero1 fichero2 ==> Empaquetar.

$
tar xvf archivo.tar ==> Desempaquetar.


- Comprimir

$ gzip fichero ==> Comprimir.

$ gzip –d fichero.gz ==> Descomprimir.


- Buscar ficheros en el sistema

$ find /etc -name perdido.txt


- Imprimir


$ lpr nombre_fichero (imprime el fichero)



Espero que os sirva esta mini-guía de comandos Unix/Linux...............

Si usáis otros comandos................no olvides de compartirlo en un comentario..........


+++++++++++++++
"Puesto que yo soy imperfecto y necesito la tolerancia y la bondad de los demás, también he de tolerar los defectos del mundo hasta que pueda encontrar el secreto que me permita ponerles remedio."
Mahatma Gandhi .
+++++++++++++++

viernes, 19 de febrero de 2010


Montar particiones NTFS.......en UBUNTU

Después de mucho e logrado montar mi partición NTFS os dejare aquí mi pequeña experiencia...................

*Si tenemos montada la partición, desmontadla. (sudo umount -a)

Abrimos terminal y comenzamos:

Creamos una carpeta en /media , yo la llamo DATOS:
sudo mkdir /media/DATOS


Ahora tenemos que saber cual es la partición que queremos montar:
sudo fdisk -l (nos motrará las particiones que tenemos) ; en mi caso es /dev/sda3 (NTFS) o podemos hacer una búsqueda de las particiones NTFSs que tenemos :
"sudo fdisk -l | grep NTFS" .

Usaremos "ntfs-3g" (controlador NTFS para Linux, nos permite escribir sobre particiones NTFSs, desde Ubuntu 8.04 ya lo incorpora, si no la tenemos la instalamos "sudo apt-get install ntfs-3g").

Ahora modificaremos el fichero /etc/fstab (este fichero muestra la lista de discos i/o particiones disponibles.)

sudo gedit /etc/fstab

Y agregamos la siguiente línea al final :

/dev/sda3 /media/DATOS ntfs-3g silent,umask=0,locale=es_ES.utf8,no_def_opts,allow_other 0 0

Finalmente la montaremos con nuestro conocido comando:

sudo mount -a

Y ya la tendremos montada, cualquier duda que tengáis ............ comenten.




+++++++++++++++++++++++
"Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber".
Albert Einstein.
+++++++++++++++++++++++

domingo, 27 de septiembre de 2009


Entrevista a Richard Stallman

Después de mucho, mucho tiempo sin poder publicar artículos por que la verdad no tenía tiempo, y estaba muy ocupado, estos días recordé que ví hace mucho tiempo unos vídeos que quería compartirlo con todos vosotros, es una entrevista al gran "Richard Stallman" nos habla de todo lo que es GNU/Linux, el software free y otras cosas mas, que espero que les sirva y os ayude a conocer mas el mundo del "software free".........
Espero que os guste y os sirva........................

VIDEO 1:



VIDEO 2:



VIDEO 3: