Mostrando entradas con la etiqueta DNS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DNS. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de febrero de 2010


Internet.......TCP/IP????

Hola a todos es cierto que alguna vez siempre hemos oído por ahí entre risas ¿Internet?,¿Qué es internet?.............
Este post quiero dedicarlo a todos los jóvenes y/o futuros informáticos , también a aquellas personas que quieren saber un poco mas acerca sobre que es verdaderamente "Internet" y como funciona quiero compartir el video que encontre hace mucho en youtube , que me ayuda a comprender mucho sobre el verdadero funcionamiento de Internet.
A veces pensamos que con solo abrir el navegador o enviar un correo electrónico es algo muy sencillo (quizás si para un usuario normal ..... jeje), pero verdaderamente hay mucho mas , por debajo suceden muchas cosas, que a veces no lo sabemos ver i nos quedamos con el clic. (yo siempre pienso es otro mundo dentro del nuestro..... donde e oído esto antes).

Bueno paro ya y espero que el vídeo os ayude a entender mejor el funcionamiento de internet , la verdad el vídeo esta muy bien orientado a la enseñanza.

Aquí el link del vídeo.


+++++++++++++++++++++++
La vida és tot el que ens passa mentre fem altres plans”.
"La vida es todo lo que nos pasa mientras hacemos otros planes".

John Lennon.
+++++++++++++++++++++++

jueves, 14 de mayo de 2009


Configuración DNS en Ubuntu 8.04


Buenas a todos este sera mi primer "post" en este blog , os explicare de manera fácil de que va el Servicio DNS (Domain Name System / Servidor de nombres)y como montar uno tanto en windows como en linux , espero que os guste.

Lo haremos en la distribución Ubuntu 8.04 de Linux lo e probado también en la 9.04 y va bien.
Notas:
1.-Antes de comenzar siempre hacer un apt-get update (actualizaciones).
2.-La ip que tendrá será una estática por ejem.: 172.20.0.2 /16 .
3.-Es decir que la configuración de esta máquina será de esta manera :
ip = 172.20.0.2
netmask= 255.255.0.0
gateway= La ip de nuestro enrutador
DNS= En este caso yo mismo seré mi DNS y también el DNS de mis clientes.
*El esquema será de la siguiente manera:
4.-Por seguridad hacer una copia de seguridad antes de todos los ficheros que vayamos modificando , ya que en el algún momento se puede necesitar la configuración inicial , o tal vez vamos borrando cosas y después no nos acordamos como era la sintáxis.

Todo lo haré desde modo consola (SSH"Puty").
1.- Desde terminal nos dscargaremos el muy conocido bind , para eso vamos a terminal y escribimos la siguiente orden como root (sudo -s) "apt-get install bind9".
2.-Configuramos el fichero "named.conf.option" (/etc/bind/) y vemos que hay una linea que pone "forwarders" que como su nombre traducido significa reenviador , lo que significa que las peticiones por nombre (DNS) que no las tengamos en nuestro DNS se lo reenviará a la IP que hayamos puesto , en este caso pondre mis DNSs de telefónica también podría ser otro DNS que tengamos montado.
##Descomentamos
############
forwarders {
80.50.16.264
80.50.16.250
}
############
Ejemplo: Un PC cliente pide información por http://ronygonza.blogspot.com/ y este registro no esta en nuestro fichero de zona , entonces se lo reenvía a los DNSs que tenemos en el forwarders entonces estos a su vez si no tienen esta información hacen lo mismo hasta llegar a los roots servers y ellos si que lo saben entonces nos regresan esa información.
3.-Ahora definiremos nuestro fichero de zona (Buscar fichero de zona) lo haremos en el fichero named.conf (/etc/bind/).
No borramos nada ni modificamos solo agregamos la siguiente linea:
###################################
zone "ejemplo.net" {
type master;
file "/etc/bind/ficheros_de_zona/ejemplo.net"
allow-transfer{172.20.0.3;};
}
###################################
Type = master = principal (nuestra zona principal) , también puede ser slave (para zonas secundarias o lo mismo decir redundar nuestro DNS)
file= el fichero que crearemos y en donde añadiremos nuestros registros , en este caso lo hemos guardado en la ruta /etc/bind/ficheros_de_zona.
allow-trasnfer=Permitimos transferencia de zona a las ips que vayamos definiendo , en este caso el que va a tener copia de mi fichero de zona es el 172.20.0.3 , por que es importante esto en una empresa? : Es importante ya que si cae mi servidor DNS primario , responderá el secundario ya que tiene los mismos ficheros de zona (importante en el secundario ágregar los forwarders), a esto se le llama tener redundancia.
4.-Creación del fichero de zona para eso vamos a la ruta donde le hemos dicho que va a estar (/etc/bind/ficheros_de_zona) , creamos el fichero "ejemplo।net" y dentro definimos nuestra zonas y asignamos ips con nombres lógicos: